Jose Carlos De Mier

  • Jose Carlos De Mier
    Juez de los www.worldcarawards.com el premio más internacional y prestigioso de la industria automotriz. Comunicador amante de todo lo que tenga motor y se mueva rápido. productor de contenido, padre y viajero curioso Multicultural: más de 20 años de experiencia en diferentes países: España, México, Colombia, Chile y USA. Dice que adora las revistas pero no hay nada más potente que lo digital para comunicar.
    Correo: [email protected]

Palisade 2026: el SUV más grande de Hyundai se reinventa con lujo inteligente

La Hyundai Palisade 2026 es mucho más que una actualización: se trata de una generación completamente nueva, tanto en diseño como en motorización, tecnología y posicionamiento. Con su nueva versión híbrida y una inédita variante XRT Pro orientada al off-road, la Palisade 2026 amplía su propuesta en uno de los segmentos más competitivos del mercado: el de los SUV medianos de tres filas.  

Calistoga, California, fue nuestra base de operaciones esta vez
 

Mejoras clave 2026

  • V6 3.5 l Smartstream revisado.
  • Nueva motorización híbrida turbo de 329 hp y 339 lb-pie
  • Rediseño completo con mayor tamaño y espacio interior
  • Variante XRT Pro para conducción fuera de carretera
  • Tecnología de conectividad y seguridad totalmente actualizada
  • Interior más lujoso, con versión tope Nappa y relaxation mode en primera y segunda filas.
 

Motores: gasolina o híbrido, tú eliges

La gama arranca con un V6 de 3.5 litros (ICE) con 287 hp y 260 lb-pie de torque, disponible con tracción delantera o integral. 7 versiones disponibles. Pero la verdadera novedad es la versión HEV híbrida, que combina un motor 2.5 turbo con dos motores eléctricos para un total de 329 hp y 339 lb-pie de torque. Ambas versiones incluyen modos de manejo (Eco, Sport, My Drive) y en versiones AWD, modos para nieve, arena y lodo. La transmisión varía: 8 velocidades en el V6 y 6 en el híbrido con sistema TMED-II.  

Diseño exterior: robusto, moderno y sofisticado

Visualmente, la Palisade 2026 estrena una firma lumínica en forma de “H”, faros verticales integrados en el parachoques y un perfil más angular que remite a SUVs de lujo europeos. La versión XRT Pro eleva aún más el estilo aventurero con ruedas off-road de 18”, molduras negras y despeje al suelo de 8.4 pulgadas.  
Primera fila
 

Interior: más espacio, más lujo, más conectividad

El tablero incluye doble pantalla curva de 12.3”, conectividad inalámbrica, actualizaciones OTA y sistema de audio Bose de 14 parlantes en versiones altas. Los asientos (hasta 8 plazas) incluyen materiales como H-Tex®, cuero o Nappa premium, y las versiones Calligraphy ofrecen Relaxation Mode, masaje, ventilación y memorias. En Corea, como anécdota, hay una versión con 9 pasajeros, la consola central que ves en la foto deja paso a un asiento plegable. De esa manera puedes ir por el carril de alta ocupación, el tráfico allá en tenaz, y adicionalmente tienes incentivos fiscales.     En volumen, ofrece hasta 86.7 ft³ de carga, y 161.9 ft³ de volumen de pasajeros en la versión híbrida. Las dimensiones también crecen respecto al modelo anterior: ahora mide 199.2” de largo (200.4” en XRT Pro) y gana distancia entre ejes.  

Seguridad de primer nivel

Todas las versiones incluyen Hyundai SmartSense, con asistentes avanzados como:
  • Frenado automático con detección de peatones y ciclistas
  • Control crucero adaptativo con curva
  • Monitoreo de punto ciego con cámara
  • Asistente de salida segura
  • HDA II (asistencia avanzada en carretera) en Calligraphy
 

Capacidad de remolque

  • 5,000 lb en versiones con motor V6
  • 4,000 lb para la nueva versión híbrida
  • Todos los modelos incluyen paquete de remolque con cableado, enfriadores y control de balanceo.
 

¿Cómo se compara frente a sus rivales?

Ford Explorer La creadora del segmento a vuelto por sus fueros y hoy es un rival dificil de vencer. Solo Toyota sumando Grand Highlander y Highlander está por encima de Explorer en ventas en USA: Toyota Grand Highlander Más eficiente en consumo (hasta 36 mpg), pero con menos refinamiento en materiales. El Hyundai supera en conectividad y acabados. Honda Pilot La Pilot ofrece manejo predecible y buen espacio, pero aún no tiene versión híbrida. Palisade gana en tecnología y diseño interior. Mazda CX-90 Mejor en manejo dinámico, pero menos intuitiva en interfaz. Palisade ofrece mejor equilibrio general para uso familiar. Chevrolet Traverse Mayor volumen de carga, pero sin opción híbrida ni tantos asistentes de conducción. Kia Telluride Plataforma compartida, pero Hyundai se distancia en diseño y lujo interior, especialmente en Calligraphy.   Una declaración de intenciones La Hyundai Palisade 2026 llega con una propuesta sólida, moderna y adaptable. Desde familias que buscan comodidad, hasta aventureros con espíritu off-road, la nueva gama lo cubre todo. Y si quieres 0 emisiones puedes irte por el Ioniq 9. El diseño, tecnología y el nuevo tren motriz híbrido de la Palisade 2026 la posicionan como una de las opciones más completas del segmento.   El más grande de su segmento Total Volumen interior (HEV)               181.0 (178.7) Volumen interior pasajeros(HEV) 161.9 (159.6) Capacidad carga, detrás asientos delanteros 86.7 Capacidad carga, detrás 2da fila 46.3 Capacidad carga, detrás 3ra fila 19.1 1 cu ft es 28.3 litros así que estas son las cifras en sistema métrico Total Volumen interior (HEV)                 5,100 l (5,057) Volumen interior pasajeros(HEV) 4,582 l (159.6) Capacidad carga, detrás asientos delanteros 2,452 l Capacidad carga, detrás 2da fila 1,310 l Capacidad carga, detrás 3ra fila 540 l   [embed]https://youtu.be/Vy_o-QESYRQ[/embed]